Título |
Página / contenido |
Dirección de la MYPE-Perú Emprendedor |
htt p://www.mypeperu.gob.pe/peruemprendedor.php |
Otros servicios ofrecidos:
- Información sobre servicios financieros
- Guía tributaria
- Normas legales sobre MYPES
- Listado de cursos de capacitación
- Red de centros de apoyo
- Red de emprendedores.
Los detalles en su página : https://www.mypeperu.gob.pe
MTPE – PRODAME
Una de las primeras barreras para el acceso al mercado de una manera formal y sostenible es la constitución legal de la empresa bajo formas jurídicas. Para ello existe el PRODAME, programa del MTPE que brinda asesoría técnico-legal e información para que los empresarios o sus agrupaciones obtengan las diversas autorizaciones y licencias que le son exigidos. En especial para la Mype se encuentra asesoría técnico legal gratuita en formalización de empresas, orientación laboral, tributaria, en gestión administrativa y empresarial. Servicio de constitución de empresas, incluida la elaboración y suscripción de la Minuta de Constitución de empresas en las diversas modalidades jurídicas y a tarifas reducidas gracias al convenio con el colegio de Notarios de Lima.
Título |
Página / contenido |
Marco legal de las Mypes |
https://www.mintra.gob.pe/contenidos/microempresa/ley_mype/Ley_MYPE.pdf |
Modalidades empresariales |
https://www.mintra.gob.pe/prod_mod_emp.php |
Red CIL PROEMPLEO
Es una red de centros de colocación laboral que busca facilitar la colocación de trabajadores en el mercado laboral y ayuda a las empresas a resolver sus necesidades de personal calificado.
Título |
Página / contenido |
Empleos Perú |
https://www.empleosperu.gob.pe/ |
PROMPYME
El Centro de Promoción de la Pequeña y Micro Empresa (PROMPYME), es la instancia encargada de la promoción, coordinación y concertación de las acciones necesarias para contribuir con el incremento de la competitividad de la pequeña y micro empresa en los diferentes mercados en los que ésta participa.
Título |
Página / contenido |
Centros Mype |
https://www.prompyme.gob.pe/modulo_asesoria.php |
Proveedores de SDE |
https://www.prompyme.gob.pe/servicios_empresariales_servicios.html |
Financiamiento |
https://www.prompyme.gob.pe/downloads/financiamiento_mype/Bancos.html |
Compras estatales |
https://www4.prompyme.gob.pe/compras_estatales/main.php |
Boletín |
https://www.prompyme.gob.pe/boletin/ |
Mype Plaza |
https://www.mypeplaza.com/ |
PROMPEX
La Comisión para la Promoción de Exportaciones - PROMPEX, tiene el propósito de conducir las actividades de promoción comercial de las exportaciones de bienes y servicios peruanos en el exterior.
Ejecuta acciones que contribuyen a generar una oferta competitiva, diversificada y con valor agregado, dirige el desarrollo de mercados internacionales con una visión de futuro y apoya a un empresariado competitivo, que cuenta con una fuerza laboral tecnificada y en una alta cultura exportadora.
Es el organismo ejecutor de las políticas de promoción de exportaciones en concordancia con el Plan Estratégico Nacional Exportador - PENX, promoviendo las exportaciones a través herramientas de desarrollo de oferta exportable, apertura de mercados internacionales y acciones de apoyo a la gestión empresaria; articulando las iniciativas del sector público así como el privado para lograr un país exportador competitivo, contribuyendo así a la generación de empleo.
Título |
Página / contenido |
Calidad y normalización |
Reúne las principales novedades y regulaciones en el tema de control fitosanitario y de gestión de la calidad en general. |
Centro de Documentación |
El Centro de Documentación de PROMPEX promueve y facilita temas relacionados al Comercio Exterior, con el fin de apoyar al empresario a tomar decisiones con menor riesgo |
Red de Facilitación de Comercio Exterior |
Prompex ha establecido alianzas con diversas entidades estatales que tienen ingerencia en los trámites de exportación a fin de agilizarlos. Los enlaces con estas instituciones peruanas y con directorios de agencias de aduanas, de carga, marítimos, almacenes, puertos, courier y similares, se encuentran es su página web. |
Programa de Capacitación |
Ofrece charlas todos lo miércoles sobre los servicios que brinda PROMPEX y se desarrollan temas para fortalecer la cultura exportadora de los participantes. |
Programa Perú Exporta |
https://www.prompex.gob.pe/Prompex/Portal/Menu/DefaultMenu.aspx?.menuId=106 Está dirigido a desarrollar la capacidad exportadora de la pequeña y mediana empresa, mejorar su desempeño a través de la implantación de las buenas prácticas de mercadeo y manufactura a fin de competir en el mercado globalizado. Está dirigido a PYMES que tienen cierta experiencia o potencial exportador, pero que no han logrado consolidarse en el mercado externo. |
Información comercial |
En esta sección, se archiva información de:
|
Regiones y proyectos |
Se consigna información sobre diversos programas y proyectos, como la promoción de exportación de servicios, programa de biocomercio, programa de innovación tecnológica, el plan estratégico regional de exportación-PERX, entre otros. |
SUNAT
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria brinda amplia variedad de información sobre los requisitos y obligaciones tributarias para empresas.
Asimismo, brinda orientación sobre derechos y obligaciones de aduana, trámites de importación y exportación.
Título |
Página / contenido |
Guía Tributaria SUNAT |
https://www.sunat.gob.pe/orientacion/index.html |
Guía para iniciar un negocio |
https://www.sunat.gob.pe/orientacion/guiaNegocio/index.html |
INDECOPI
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual
Es una institución pública creada para promover y garantizar la leal competencia, los derechos de los consumidores y la propiedad intelectual, propiciando el buen funcionamiento del mercado.
En su página web, reúne toda la legislación vigente en materia de acceso al mercado, competencia desleal, dumping y subsidios, libre competencia, protección al consumidor, procedimientos sobre reestructuración empresarial,reglamentos técnicos, derechos de autor, invenciones y nuevas tecnologías, signos distintivos.
Serviciosque brinda.
En cada servicio se presenta los requisitos para acceder a él, formatos que se deben emplear, además de consultas en línea sobre la situación de trámites iniciados y consejos útiles para el usuario.
Además INDECOPI tiene los siguientes servicios complementarios.
- Punto Focal ante la OMC. Como tal, es la encargada en el país de brindar información sobre la reglamentación y normalización técnica vigente en su país, sobre los procedimientos de evaluación de la conformidad establecidos para verificar el cumplimiento de dicha reglamentación y los Proyectos de Reglamentación Técnica que se prevé adoptar en el extranjero.
- Metrología y calibración. Es el servicio de calibración y certificación metrológicas de equipos e instrumentos.
- Registros. Brinda información sobre requisitos para obtener registros de diversa índole: registro de signos distintivos (marcas, nombres comerciales y temas comerciales), patentes(invenciones, modelos de utilidad y nuevas tecnologías), obras (literarias y artísticas), entidades acreditadas (organismos de certificación, laboratorios), asociaciones de consumidores.
- Presenta un boletín mensual sobre estadísticas de reclamos del consumidor, asistencia al turista, normas técnicas aprobadas, registros de propiedad intelectual.
Sistema de apoyo al consumidor
https://www.indecopi.gob.pe/nuestrosservicios/soluciondeconflictos/pcreclamos.asp
Recibe reclamos en línea
- Solución de conflictos. brinda mecanismos de solución de disputas entre empresarios, entre proveedores y consumidores, y entre particulares y entidades estatales en temas de defensa de la competencia y propiedad intelectual. También se encuentra los pasos a seguir en casos en que se ha atentado contra sus derechos de autor, o si su empresa se ha visto perjudicada por algunas irregularidades en el mercado
- Comisión de procedimientos concursales. Apoya el proceso de negociación entre un grupo de acreedores y un deudor común a todos ellos sometido a concurso, de modo tal que se puedan alcanzar soluciones eficientes ante la situación de falencia del segundo, orientadas a conseguir el máximo valor del patrimonio en crisis.
Programa de eventos mensuales.
A través de campañas informativas y charlas de capacitación, se da a conocer a empresarios y público en general, sobre temas de protección al consumidor y propiedad intelectual.